El miércoles 22 de enero de 2025, la Asociación Eurovent, Eurovent Certification, la Asociación de Servicios de Ingeniería de Edificios (BESA) y la Institución Colegiada de Ingenieros de Servicios de Edificios (CIBSE) reunieron a delegados del mundo académico y de la calefacción, ventilación y aire acondicionado en una extraordinaria conferencia que profundizó en el tema de la Calidad del Aire Interior (IAQ) en entornos educativos. La Conferencia IAQ Matters de Eurovent: Breathing Achievement into Every Classroom tuvo lugar una fría tarde en el Institute of Engineering Technology de Londres (Reino Unido).
El acto, concebido para analizar la relación entre una buena calidad del aire acondicionado y una experiencia de aprendizaje positiva en los centros educativos, pretendía convertir la investigación académica en soluciones prácticas y reales. El acto, que reunió a renombrados expertos en calidad del aire y la ventilación, exploró formas de mejorar el rendimiento y el bienestar de niños y adultos en la enseñanza.
Tras un almuerzo buffet en la Biblioteca Maxwell, los delegados fueron recibidos en el Teatro de Conferencias Turing por su anfitrión, Ian Butler, Director de Desarrollo de Negocio de Eurovent Certification en el Reino Unido. Tras exponer los procedimientos de la jornada, dio comienzo la primera presentación.
Presentada por: Prof. Sani Dimitroulopoulou, Científico Principal de Salud Pública Medioambiental - Entornos Interiores; Duncan Grassie, Científico de Salud Pública Medioambiental; Kaja Milczewska, Científica de Salud Pública Medioambiental.
Sani, Duncan y Kaja presentaron el trabajo de la UKHSA y su revisión bibliográfica sobre el impacto de la calidad ambiental interior en los edificios educativos.
Presentada por la profesora Catherine Noakes OBE, Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas, Universidad de Leeds.
La presentación de Cath cubrió los retos de la investigación sobre los purificadores de aire en las escuelas y se centró en el estudio Class ACT en Bradford.
Presentado por el Dr. Henry Burridge, profesor titular del Imperial College de Londres
En su presentación, Henry explicó los resultados del proyecto SAMHE (Schools' Air quality Monitoring for Health and Education) y la importancia de una buena calidad del aire interior.
Presentado por el Prof. Pawel Wargocki, Departamento de Ingeniería Medioambiental y de Recursos, Universidad Técnica de Dinamarca
Pawel abordó tres cuestiones clave: ¿Cuál es el entorno de aprendizaje óptimo? ¿Cómo examinar que el entorno de aprendizaje es óptimo? ¿Cómo avanzar en la investigación y aplicar los conocimientos?
Presentación a cargo de Corinne Mandin, investigadora en salud ambiental
Corinne presentó a los delegados el Observatorio francés de la calidad del aire interior, un programa creado en 2001 para coordinar y desarrollar actividades de investigación sobre el aire interior a escala nacional.
Presentado por Adam Taylor, Director General de ARM Environments y Presidente del Grupo de Especialistas en IAQ de BESA
Adam demostró la necesidad de sistemas de ventilación automática en las escuelas y explicó las repercusiones de un mantenimiento deficiente.
Presentado por Emma Gibbons, UCL, y Peter Walsh, WSP, miembros del Grupo de Calidad del Aire CIBSE
Emma y Peter ofrecieron información sobre cinco proyectos diferentes de IAQ de WSP y UCL, a la vez que trataron el trabajo de CIBSE y el Grupo de Calidad del Aire.
Presentado por el Dr. Ali Alexandre Nour Eddine, Director Técnico Senior, Eurovent Certification
Ali presentó el proyecto IAQ de Eurovent y habló de un enfoque basado en el rendimiento para evaluar la eficacia de los sistemas de ventilación a la hora de abordar la IAQ y medir el consumo de energía.
Moderado por Simon Jones, presentador del podcast Air Quality Matters, con panelistas de izquierda a derecha: Adam Taylor, Catherine Noakes, Henry Burridge, Duncan Grassie, Ali Alexandre Nour Eddine, Corinne Mandin, Pawel Wargocki, Sani Dimitroulopoulou y Peter Walsh.
La mesa redonda se inició con una pregunta del moderador, Simon Jones, sobre cómo podrían mejorar la calidad del aire en los colegios con presupuestos reducidos. A continuación, los asistentes formularon preguntas y observaciones sobre diversos temas:
Ian Butler lamentó tener que dar por concluido el turno de preguntas y respuestas, pero invitó a los delegados a volver a la Biblioteca Maxwell para continuar la conversación con bebidas y comida.
El mensaje abrumador del acto fue que, aunque la mala calidad de la IAQ es endémica en nuestras escuelas, disponemos de los conocimientos y la tecnología necesarios para mejorarla realmente en los edificios educativos. Queda mucho trabajo por hacer en lo que respecta a la normativa, los presupuestos escolares, el diseño, la instalación y el mantenimiento de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, y el conocimiento de la calidad del aire interior por parte de los profesores, lo que significa que es vital que la industria, el mundo académico, los profesores y el gobierno trabajen juntos para proteger a todos en el aula.
Nuestro agradecimiento a todos los ponentes y a todos los asistentes. Las entrevistas con los ponentes del acto estarán disponibles en el podcast «Air Quality Matters».
Las presentaciones de la conferencia ya están disponibles en el sitio web de Eurovent.